¿Estás listo para una fiscalización del SENIAT? Así puedes auditar tus deberes formales

En Venezuela, las fiscalizaciones por parte del SENIAT se han vuelto cada vez más frecuentes y detalladas. No se trata solo del pago de impuestos, sino también del cumplimiento de los llamados deberes formales, que incluyen facturación, retenciones, libros contables, declaraciones y soportes.

Muchos contribuyentes, incluso aquellos que están al día con sus tributos, enfrentan sanciones simplemente por no cumplir formalmente con los requisitos establecidos en la ley.

¿Qué son los deberes formales?

Son las obligaciones administrativas que todo contribuyente debe cumplir independientemente del monto de su declaración o pago. Se encuentran establecidos en el Artículo 103 del Código Orgánico Tributario y en diversas providencias administrativas.

  • Emisión correcta de facturas y notas de débito/crédito
  • Conservación de soportes contables y fiscales
  • Inscripción y actualización en el RIF
  • Declaraciones periódicas (IVA, ISLR, Retenciones, etc.)
  • Uso de medios electrónicos o formatos autorizados

No cumplir con estos deberes puede acarrear multas, clausura del establecimiento o inhabilitación como proveedor.

Errores frecuentes detectados en auditorías

  • Facturación sin los requisitos exigidos
  • Declaraciones sin respaldo documental
  • Libros contables desactualizados o sin correlación con declaraciones
  • No presentar libros de compra/venta al momento de ser solicitados
  • Ausencia de retenciones o retenciones mal aplicadas

Estos errores son fáciles de prevenir si se lleva una gestión documental organizada y se aplica una revisión periódica.

Audita tu negocio antes de que lo haga el SENIAT

Una buena práctica es realizar una auditoría interna de los deberes formales antes del cierre de cada trimestre fiscal. Esto permite detectar inconsistencias, ajustar procesos y evitar sanciones.

Para facilitar este proceso, en Cara Consultores desarrollamos las Plantillas de Gestión y Auditoría de Deberes Formales: una herramienta práctica para verificar tu cumplimiento normativo.

Su enfoque es práctico, aplicable y pensado tanto para contadores como para emprendedores que gestionan su propia documentación.

¿Qué incluye esta herramienta?

Ejemplos de errores comunes detectados en fiscalizaciones

Plantilla editable con lista de chequeo de deberes formales

Secciones separadas para IVA, ISLR, Retenciones y Libros

Guía básica para revisión mensual y trimestral